EL VALOR AÑADIDO DE LA LOPD

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

A día de hoy, cada vez nos encontramos con más responsables de organizaciones que opinan que cumplir con la Ley Orgánica 15/199, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), sólo sirve para evitar sanciones  por parte de la Agencia española  de Protección de Datos.

La verdad es que el objetivo fundamental de la LOPD, es garantizar un derecho fundamental como es el derecho al honor, a la intimidad y se busca fundamentalmente salvaguardar la privacidad de las personas.

Hoy en día está todo informatizado y el acceso a la información es muy frecuente. Cumplir con dicha normativa es mucho más fácil en materia de protección de datos y se convierte en algo fundamental para todo tipo de empresas. El hecho fundamental es evitar que se esté abusando de la confianza, haciendo un uso inadecuado de sus datos, que puede llevar a consecuencias bastante graves, que se centra principalmente en sanciones bastantes cuantiosas.

Por ello, la correcta aplicación de normas sobre protección de datos se centra en una única palabra: La confianza. Algo que se debe de proyectar hacia nuestros clientes, ya existentes, hacía los potenciales e incluso a nuestros propios empleados, que son nuestros principales activos en las organizaciones.

Además, en un mundo tan competitivo, las empresas buscan diferenciarse también por la calidad, y se preocupan por la imagen que proyectan, o la reputación que tienen en las redes sociales, es decir, es otro de los beneficios de cumplir con la normativa de protección de datos, contribuir a la calidad de la empresa.

Por todo esto y mucho más, invertir en un correcto asesoramiento en esta materia, reporta más beneficios  que costes, pues como se suele decir:

“Un cliente satisfecho es un cliente que repite”.

Departamento Comercial.