- Detalles
-
Publicado: Jueves, 09 Mayo 2013 14:07
Para que un website tenga capacidad para recordar de forma automática una contraseña sin necesidad de que el usuario se identifique cada vez que entre en el site son indispensables las llamadas cookies. Cuando un usuario hace uso de la “cesta virtual” en una web dedicada al comercio electrónico, las cookies son necesarias para recordar que productos han sido seleccionados para el posterior pago. Según la Wikipedia, el uso de las cookies significa “identificarse en un sitio web”. Sin embargo, las cookies son mucho más que eso. Por ejemplo, los anunciantes se valen de ellas para conocer el tipo de consumidor al que destinan sus productos y de esa forma conocer la mejor forma de optimizar sus campañas publicitarias, siendo precisamente este terreno el que pone en riesgo la privacidad de los usuarios.
Leer más...
- Detalles
-
Publicado: Jueves, 29 Noviembre 2012 14:05
La eventual nulidad de la prueba obtenida mediante la grabación
Se produce en el uso de las cámaras de videovigilancia con fines de seguridad una sorprendente paradoja jurídica que explicaremos a continuación.
El derecho a la autodeterminación informativa es un derecho fundamental, derivado de los reconocidos en el art. 17.4 de la Constitución Española, e interrelacionado con otros, de los que es instrumento. La instalación de cámaras de videovigilancia vulnerando las prescripciones de la LOPD implicaría violación de dicho derecho. Así, por ejemplo, la colocación de cámaras sin que se ubiquen los correspondientes carteles informativos en los accesos a la zona vigilada en las condiciones establecidas en el art. 5 de la LOPD vulneraría el derecho fundamental al habeas data, que exige que el tratamiento de datos de carácter personal se haga previa información explícita al afectado de las circunstancias de dicho tratamiento.
Leer más...